< Galería

Ecografía semana 34 - 36

Ecografía Semana 34 – Ecografía Semana 36

 

Entre la semana 34 y 36 de embarazo tu bebé medirá aproximadamente entre 46 y 48 centímetros y pesará alrededor de 2,200 y 2.700 gramos. Todas las partes de su pequeño cuerpo están formadas y tienen las proporciones definitivas, las que verás cuando nazca.



Hacia el final del embarazo es cuando el bebé gana peso más rápidamente volviendo su cuerpo más redondeando, aumentando entre 250 y 300 gramos por semana. 

 

En este momento de la gestación está acumulando la grasa que necesitará para regular su temperatura corporal cuando nazca.



En líneas generales, sus órganos continúan perfeccionándose para funcionar fuera del útero. Su sistema nervioso ha madurado casi completamente, al igual que órganos fundamentales como el riñón y el hígado. A modo de ejemplo, las enzimas digestivas del bebé ya están activas, con lo que, si naciera ahora, sus intestinos podrían procesar la comida. De ahora en adelante el pequeño se dedicará principalmente a ganar peso.


Sus movimientos están algo limitados por la falta de espacio, pero eso no quiere decir que se mueva menos. Al contrario, notarás movimientos más bruscos. ya que su tono muscular se va fortaleciendo. Según la posición en la que esté colocado podrás sentir las pataditas con mayor intensidad.

 

 

 


¿Cómo está mi cuerpo?



El final del embarazo es para la madre una etapa de molestias. Durante las semanas 34, 35 y 36 es probable que estés más cansada que antes por el peso de la tripa, sumado al cansancio, la retención de líquidos, los calambres y las dificultades para dormir y respirar. No te preocupes, todo acabará pronto y tendrás a tu bebé en casa. Mientras tanto sigue cuidándote y dando paseos a diario, aunque sean más cortos, y siempre que puedas, ve acompañada.



En esta etapa, el útero llega a estar hasta 14 centímetros por encima del ombligo y esto hace que los órganos se desplacen hacia arriba y puedas notar dolor, presión y escozor en la zona costal. Para aliviar el dolor, puedes aplicar calor local en la zona con una manta eléctrica o bolsa de semillas caliente y tomarte un paracetamol si persiste la molestia.

 



Si eres primeriza, en una de tus visitas al doctor comprobará si has dilatado. En cambio, si ya has parido antes puede que a estas alturas tengas una dilatación de pocos centímetros.

 

Consejo ecox



Nuestro consejo es que mantengas un estilo de vida saludable con el que te sientas calmada para que la bienvenida a tu bebé sea lo más tranquila y agradable posible. A estas alturas del embarazo puedes empezar a preparar el bolso para llevar al hospital con todos los objetos que crees que necesitarás, ya que a partir de ahora el bebé puede nacer en cualquier momento.



Asimismo, te recomendamos que tengas preparado tu plan de parto, en el que debes incluir aspectos como quién te va a acompañar (con los teléfonos de contacto), si vas a recurrir a la anestesia epidural y quién va a cortar el cordón umbilical, entre otros. Tener todo esto listo te ayudará a estar mucho más tranquila en el momento.

Solicita información