Si te preguntas si el yoga es bueno durante los meses del embarazo, te respondemos que sí. Es uno de los ejercicios más saludables para los movimientos de bajo impacto, además, es uno de los más beneficiosos para la salud.
El yoga es un ejercicio que se basa en la búsqueda de la armonía entre cuerpo y mente, y esto se debe a que los humanos debemos aprender a escucharnos siempre. Aún más, durante el embarazo. Tienes que saber que para practicar el yoga, tienes que estar en un entorno o espacio tranquilo, acogedor y libre de cualquier distracción.
Posturas para embarazadas
Si es la primera vez que practicas este deporte, tienes que saber algunas posturas para embarazadas:
Postura del gato. Consiste en ponerse en cuatro patas y arquear la espalda.
Postura del guerrero. Consiste en una serie de ejercicios que se hacen de pie, estirando los muslos, glúteos, brazos.
Postura del niño. Consiste en realizarlo sobre la esterilla, sentada con las piernas flexionadas y con los brazos estirados.
Beneficios de practicar yoga
Corrección postural. El yoga ayuda a lograr una buena postura, alivia el dolor de espalda y a su vez, coloca adecuadamente la columna.
Aprender a respirar. Aunque parezca una tontería, es muy importante saber respirar. Las embarazadas practican esta técnica de respiración y es beneficiosa para el momento del embarazo.
Reducir el estrés. El yoga logra rebajar el estrés o ansiedad en momentos cercanos al embarazo.
Equilibra el sistema nervioso autónomo. Este se encarga de regular las funciones vitales que no dependen de tu voluntad como la respiración, digestión, entre otras, y en gran medida de la gestación, el parto y la crianza. El yoga, actúa directamente sobre este sistema.