Durante el embarazo, todo lo que tú sientas lo sentirá tu bebé. Si estás triste, feliz, preocupada o tienes miedo tu bebé también lo estará porque, durante el embarazo, la madre transmite al bebé sus emociones.
A estas alturas ya debes saber que el modo en que el bebé se desarrolla en el vientre marcará su vida, por lo que el ambiente que rodee a la mujer durante los nueve meses de gestación es clave para el desarrollo emocional y social de tu pequeño.
Existen diferentes formas por las que una madre transmite a su bebé sus sentimientos y emociones durante el embarazo:
Como ves, la madre transmite a su bebé muchas informaciones a través de las hormonas y sustancias químicas responsables de las emociones. A modo de ejemplo, si la madre está estresada los niveles de cortisol aumentan, y el feto siente el aumento de estrés, con lo que sus movimientos se vuelven nerviosos. Cuando la mujer se siente feliz, aumentan los niveles de endorfinas y el bebé se relaja.
Los receptores de estas sustancias maduran en el cerebro del embrión, por lo tanto el estado anímico de la madre va a determinar el estado anímico del bebé, siendo clave para su desarrollo emocional sano. Las emociones que el bebé perciba quedarán en su memoria, afectando en su personalidad y comportamiento.
Te acabamos de comentar que si estás triste, feliz, preocupada o tienes miedo tu bebé también lo estará, pero la realidad no es tan simple como de lo acabamos de explicar. Y es que los fetos no sienten dentro del útero de la madre, porque carece de la maduración neurológica para tener las emociones que tiene un adulto (los tubos neurales necesarios para las emociones se desarrollan a partir de los tres meses después de nacer). Sin embargo, sí tienen sensaciones y estímulos, como bienestar, placer, saciedad, alarma o sobresalto. El bebé responde a esos estímulos sonriendo, llorando, chupándose el dedo, moviendo el cuerpo, dando pataditas y demostrando emoción, agitación o calma.
A continuación te vamos a mostrar algunas de las emociones más habituales que las madres sienten durante el embarazo y cuáles son sus efectos en el bebé:
Ahora que ya sabes que todas las emociones que experimentas influyen directamente en el bebé, debes ser consciente de la importancia de cuidarte a ti misma, de procurar un equilibrio emocional durante el embarazo y de rodearte de personas que te proporcionen tranquilidad y cariño. Recuerda que la educación emocional de tu bebé comienza en el útero.