< Noticias

Ventajas y desventajas de la epidural

¿Te encuentras a las puertas de tu tercer trimestre de embarazo? ¡Enhorabuena! Eres una mamá valiente y fuerte que está a días del nacimiento de su peque, el momento más deseado. Se acerca el alumbramiento. ¿Tienes miedo de sufrir dolor? ¿Ya sabes qué tipo de parto deseas tener? Mientras sigues pensando, te describimos las ventajas y desventajas de la epidural. Pero, ¿qué es? Es una clase de anestesia que, administrada vía una inyección en la espalda de la embarazada, tiene por función aliviar el dolor durante el parto. Solo en nuestro país, se calcula que un 72 % de las parturientas la piden cuando una vez desencadenado el trabajo de parto.

Con o sin anestesia: esa es la cuestión

La decisión final va a depender del tipo de parto que desees tener. A continuación, te contamos los pros y contras de la epidural y qué aspectos del nacimiento de tu hijo se modifican si optas por atravesar el parto con o sin epidural.

Algunas ventajas

- Alivio del dolor. Sin afectar a la mujer (no altera sus facultades mentales) ni a su hijo, calma el dolor en un cien por cien. - Participación materna acrecentada. Debido a que el dolor no le impide protagonizar su parto, la mamá puede prestar atención a cómo se va dando el parto y participar activamente de él. - Reduce el esfuerzo al respirar. El trabajo de parto es muy exigente. La epidural resulta una aliada de quienes padecen de una cardiopatía o de una enfermedad pulmonar. - Ayuda a bajar la presión arterial. Hay mamás que tienen hipertensión; a ellas les echa una mano. Aunque puede llevar la tensión a valores demasiado bajos (leer desventajas). - No requiere de un analgésico extra si fuese necesario, durante el parto, recurrir al uso de fórceps, hacer una extracción con vacío o proceder a una episiotomía.

Algunas desventajas

- Implica una manipulación médica desde un inicio. El bloqueo del dolor hace que las mujeres puedan empujar, pero no con todas sus fuerzas, debido a que la mitad inferior de su cuerpo permanece semidormida. - Ralentiza el trabajo de parto. Algunas mamás requieren de una dosis de oxitocina para agilizar el proceso. - Aumenta las probabilidades de la madre de sufrir un cuadro de hipotensión. Es la bajada brusca de la presión arterial; ello supone riesgos varios para su salud. Suele ocurrir a una de cada cincuenta mujeres. - Síntomas molestos. Puede llegar a producir un dolor de cabeza muy intenso en el periodo postpunción. También escalofríos, hormigueos y un considerable aumento de la temperatura corporal. - Analgesia “parcheada”. Médicamente se denomina así a la epidural insuficiente para aliviar el dolor. La mamá puede llegar a sentir más dolor en algunas zonas corporales. No eres la única futura mamá inquieta por este tema. Tus dudas son las de muchas otras que, como tú, están cursando sus últimas lunas del embarazo o recién comienzan a reflexionar sobre este tema mientras su vientre crece día a día. Sea cual sea tu opción, será la correcta (salvo que existan impedimentos médicos para llevarla a término), porque tú, como mamá, elegirás el parto que desees tener. Y hablando del peque… Ya tienes ganas de ver su carita, ¿verdad? No te lo pienses más y da el paso para verle. Conoce ya a tu bebé a través de una ecografía emocional en Ecox 4D. En ella, podrás advertir cómo crece tu peque y entablar una relación con él desde mucho antes de que nazca. No te angusties ni te compliques dándole vuelta a las ventajas y desventajas de la epidural. Mientras sigues pensando tu decisión, consulta en Ecox 4D cuál es la mejor ecografía emocional para ti.

Pide ya tu cita en Ecox 4D

En Ecox 4D-5D somos especialistas en ecografía emocional. Aquí podrás vivir la emoción de conocer a tu bebé antes de que nazca. Si vienes a Ecox 4D a conocer a tu bebé en una sesión de ecografía emocional, podrás verlo de cuerpo entero, cómo juega con el cordón y sus reacciones. No tendrás que esperar más allá del primer trimestre del embarazo para conocer a esa personita que estás deseando tener cuanto antes entre tus brazos y podrás empezar tu relación con él mucho antes, para estar aún más unidos desde el primer momento. Por ello, no pierdas un minuto. Ven ya a conocer a tu hijo a través de una ecografía emocional. Será una experiencia maravillosa. ¡Cuenta con ello! Y, por supuesto, cuenta con nosotros. Cuenta con Ecox4D.

comparte esta noticia