En la semana 10 de embarazo tu bebé deja oficialmente de ser un embrión para convertirse en un feto. Es un cambio importante: a partir de ahora, su cuerpo ya tiene una estructura básica y se dedicará a crecer y madurar cada órgano y función.
En la ecografía de esta semana podrás ver a un bebé que mide unos 3 a 4 centímetros y pesa alrededor de 5 gramos. Aunque sigue siendo pequeño, su aspecto ya es mucho más reconocible: la cabeza, todavía grande, empieza a separarse del pecho y se define mejor el cuello. Las extremidades se mueven con energía y los deditos ya están completamente formados. ¡Incluso puede llevarse la mano a la boca!
En su rostro se dibujan los párpados, la boca, los labios… y dentro, comienza a formarse la lengua y el paladar. A estas alturas, su corazón late con fuerza y sus órganos ya están todos donde deben estar, aunque aún tardarán en funcionar por completo. El sistema digestivo empieza a entrenar poco a poco, y los órganos sexuales comienzan a desarrollarse, aunque todavía no son visibles en ecografía.
Verlo moverse en la pantalla es una experiencia emocionante: salta, se estira, dobla las piernas… ya está entrenando para todo lo que vendrá.
Puede que empieces a notar que las náuseas se suavizan o que el cansancio empieza a darte una pequeña tregua. Para muchas mujeres, esta semana marca un punto de inflexión: el cuerpo se adapta al torbellino hormonal de las primeras semanas y comienza una etapa algo más llevadera.
Aunque probablemente todavía no se te note la barriga, tú sí puedes notar que algo está cambiando. Puede que la ropa te apriete un poco más en la cintura o que tu tripita esté algo más abultada al final del día. El útero ha crecido y empieza a asomar por encima del hueso púbico.
Los pechos siguen cambiando: se han hecho más grandes, están sensibles, y es posible que necesites un sujetador más cómodo. También es frecuente notar más ganas de orinar, algo de hinchazón, gases o acidez. Todo forma parte del proceso de adaptación.
Y aunque tu entorno aún no lo sepa, tú ya llevas 10 semanas viviendo el embarazo desde dentro. Escucha tu cuerpo, respeta tus ritmos y si lo necesitas… échate una siesta. Te lo has ganado.
Si las náuseas van disminuyendo, es una buena oportunidad para recuperar fuerzas. Aun así, no te exijas demasiado: escucha a tu cuerpo y respeta tus tiempos.
Mantén una alimentación equilibrada y fraccionada. Comer poco y con frecuencia puede ayudarte a evitar los gases, la pesadez o la acidez tan comunes en esta etapa.
Si todavía te mareas, evita levantarte bruscamente. Hazlo poco a poco y mantente bien hidratada a lo largo del día.
Empieza a prestar atención a tu postura y al calzado: tu cuerpo está cambiando y una buena base te puede ayudar a evitar molestias más adelante.
ECOGRAFÍA SEMANAS DE GESTACIÓN
1er Trimestre (Semana 1 a 13): Ecografía Semana 9 | Ecografía Semana 10 | Ecografía Semana 11 | Ecografía Semana 12 | Ecografía Semana 13
2º Trimestre (Semana 14 a 27): Ecografía Semana 14 | Ecografía Semana 15 | Ecografía Semana 16 | Ecografía Semana 17 | Ecografía Semana 18 | Ecografía Semana 19 | Ecografía Semana 20 | Ecografía Semana 21 | Ecografía Semana 22 | Ecografía Semana 23 | Ecografía Semana 24 | Ecografía Semana 25 | Ecografía Semana 26 | Ecografía Semana 27
3er Trimestre (Semana 28 hasta el nacimiento): Ecografía Semana 28 | Ecografía Semana 29 | Ecografía Semana 30 | Ecografía Semana 31 | Ecografia Semana 32 | Ecografía Semana 33 | Ecografía Semana 34 – 36 | Ecografía Semana 37 – 38 | Ecografía Gemelos y Mellizos