En la ecografía de 16 semanas de embarazo podrás ver a tu bebé en plena actividad. Ya mide entre 11 y 13 centímetros y pesa unos 100 gramos. Su cuerpo empieza a verse mucho más proporcionado: la cabeza sigue siendo grande, pero ahora sus piernas son más largas que los brazos, y puede moverlas con facilidad.
A estas alturas, el feto de 16 semanas se ve claramente en pantalla: da vueltas, estira los brazos, mueve los dedos e incluso puede chuparse el dedo pulgar. También es capaz de bostezar, hacer gestos con la cara y tragar líquido amniótico, algo que practica para cuando tenga que alimentarse fuera del útero.
En la ecografía de 16 semanas, los rasgos faciales están mucho más definidos: la nariz, boca, ojos y orejas ya tienen su forma básica y se ven con nitidez. Su cuerpo empieza a cubrirse con una fina capa de vello llamada lanugo, que lo protege durante los próximos meses. También comienzan a aparecer las cejas y las uñas están totalmente formadas.
Y una de las grandes preguntas que surgen en esta etapa es:
En muchos casos, sí. Si el bebé está bien posicionado, ya se pueden ver los genitales externos y diferenciar si es niño o niña. De hecho, si te haces una ecografía 5D de 16 semanas, es más probable que se vea con claridad, gracias a la definición de imagen. Así que si estás deseando saberlo… ¡esta puede ser tu oportunidad!
La semana 16 de embarazo suele vivirse como una etapa más tranquila. Muchas mujeres sienten que han dejado atrás las náuseas, el cansancio extremo y los cambios de humor del primer trimestre. Tu cuerpo ya se ha adaptado al embarazo, y ahora empieza a notarse por fuera lo que llevas semanas sintiendo por dentro.
Tu barriga sigue creciendo, y lo habitual es que ya no puedas abrocharte la ropa de siempre. El útero ha subido y se sitúa justo a mitad de camino entre el pubis y el ombligo. Puede que sientas ligeros tirones o molestias en los lados del abdomen, debido a los ligamentos que se estiran para dejar espacio al bebé.
En esta semana, también es posible que empieces a notar los primeros movimientos del bebé. No todas las mujeres lo sienten tan pronto, pero muchas describen una especie de “burbujeo” o “mariposas en el vientre”. Si aún no lo has sentido, no te preocupes: es cuestión de días.
Otro cambio habitual en la semana 16 de gestación es en tu piel. Puede que aparezca la línea alba (una línea oscura desde el pubis hasta el ombligo), o pequeñas manchas en la cara si te expones al sol. También puedes notar más flujo vaginal, algo normal en esta etapa.
Usa ropa cómoda y adaptada al embarazo. Tu cuerpo está cambiando y merece sentirse bien. Evita cinturillas apretadas y elige sujetadores que te den sujeción sin oprimir.
Si tienes curiosidad por el sexo del bebé, consulta si puedes hacerte una ecografía 16 semanas niña o niño. En muchos casos, ya se puede distinguir con claridad.
No descuides tu piel. Usa crema hidratante todos los días, sobre todo en el vientre, caderas y pechos. Y si vas a salir al sol, protégete con un buen FPS.
¿Sientes tirones o dolor de espalda? Empieza a prestar atención a tu postura. Dormir de lado, apoyar bien la espalda y caminar con calzado adecuado te ayudarán.
Empieza a conectar con tu bebé. Aunque aún no lo sientas claramente, él ya oye tu voz. Háblale, ponle música suave o simplemente acaricia tu barriga con atención.
ECOGRAFÍA SEMANAS DE GESTACIÓN
1er Trimestre (Semana 1 a 13): Ecografía Semana 9 | Ecografía Semana 10 | Ecografía Semana 11 | Ecografía Semana 12 | Ecografía Semana 13
2º Trimestre (Semana 14 a 27): Ecografía Semana 14 | Ecografía Semana 15 | Ecografía Semana 16 | Ecografía Semana 17 | Ecografía Semana 18 | Ecografía Semana 19 | Ecografía Semana 20 | Ecografía Semana 21 | Ecografía Semana 22 | Ecografía Semana 23 | Ecografía Semana 24 | Ecografía Semana 25 | Ecografía Semana 26 | Ecografía Semana 27
3er Trimestre (Semana 28 hasta el nacimiento): Ecografía Semana 28 | Ecografía Semana 29 | Ecografía Semana 30 | Ecografía Semana 31 | Ecografia Semana 32 | Ecografía Semana 33 | Ecografía Semana 34 – 36 | Ecografía Semana 37 – 38 | Ecografía Gemelos y Mellizos