En la semana 11 de embarazo tu bebé ya se mueve con soltura y su aspecto es cada vez más parecido al que tendrá al nacer. Mide entre 4 y 5 centímetros y pesa cerca de 7 gramos, aunque su energía parece mucho mayor. En la ecografía se pueden ver sus brazos y piernas en acción: da pataditas, gira la cabeza, se estira… ¡no para quieto!
Su cuerpo se alarga y se ve más proporcionado. El cuello ya está formado, la cabeza se despega del pecho y su silueta comienza a definirse. Las orejas y los ojos ya ocupan su posición casi definitiva en la cara, y dentro de la boca se empiezan a formar los dientes bajo las encías.
En esta etapa, el bebé ya traga líquido amniótico y lo expulsa como orina, un proceso que ayuda a su sistema digestivo y renal a entrenarse. También puede tener pequeños episodios de hipo, lo que es una señal de que el diafragma se está desarrollando correctamente. Sus órganos sexuales internos están bastante avanzados, pero los genitales externos aún no son visibles en la ecografía.
Aunque tú aún no lo notes, tu bebé está en continuo movimiento, creciendo y desarrollándose con rapidez.
Puede que empieces a sentirte mejor. Las náuseas y mareos típicos del primer trimestre suelen empezar a remitir, y muchas mujeres notan una mejora en su energía y estado de ánimo. Estás muy cerca de entrar en el segundo trimestre, y eso se nota.
El útero ha crecido lo suficiente como para empezar a notarse desde fuera, sobre todo si es tu segundo embarazo. Tu vientre comienza a redondearse y es probable que la ropa de siempre empiece a apretarte. También puedes sentir pinchazos o tirones suaves en la parte baja del abdomen: es normal, los ligamentos están estirándose para adaptarse.
Los pechos siguen cambiando, y puede que notes mayor sensibilidad o venas más visibles. Algunas mujeres también notan cambios en la piel, como manchas oscuras en el rostro (melasma), y mayor sensibilidad en las encías. Todos estos pequeños síntomas son signos de que tu cuerpo está haciendo su trabajo.
Si las náuseas han disminuido, aprovecha para recuperar fuerzas y mejorar tu alimentación. Empieza a incluir más variedad en tus comidas, sin forzarte.
¿Sientes molestias al estirarte o levantarte? Son normales. Para reducir los tirones en la parte baja del abdomen, muévete con suavidad y evita cambios bruscos de postura.
La hidratación sigue siendo clave. Bebe agua a lo largo del día y escucha a tu cuerpo. Orinar con frecuencia ayuda también a prevenir infecciones.
Si notas que tu piel reacciona más al sol, usa protector solar a diario. Las manchas del embarazo (cloasma) pueden aparecer desde estas semanas.
Aunque aún no lo sientas, tu bebé se mueve dentro de ti. Tómate un momento cada día para conectar con él: pon tu mano sobre el vientre, respira hondo y dedica un pensamiento a lo que está creciendo en tu interior.
ECOGRAFÍA SEMANAS DE GESTACIÓN
Ecografía Semana 9 | Ecografía Semana 10 | Ecografía Semana 11 | Ecografía Semana 12 | Ecografía Semana 13 | Ecografía Semana 14 | Ecografía Semana 15 | Ecografía Semana 16 | Ecografía Semana 17 | Ecografía Semana 18 | Ecografía Semana 19 | Ecografía Semana 20 | Ecografía Semana 21 | Ecografía Semana 22 | Ecografía Semana 23 | Ecografía Semana 24 | Ecografía Semana 25 | Ecografía Semana 26 | Ecografía Semana 27 | Ecografía Semana 28 | Ecografía Semana 29 | Ecografía Semana 30 | Ecografía Semana 31 | Ecografía Semana 32 | Ecografía Semana 33 | Ecografía Semana 34 | Ecografía Semana 35 | Ecografía Semana 36 | Ecografía Semana 37 | Ecografía Semana 38 | Ecografía Gemelos y Mellizos