En la ecografía 5D de 15 y 16 semanas de embarazo es posible que veas a tu bebé chupándose el dedo. En esta etapa de la gestación los antebrazos, muñecas, manos y dedos también se diferencian claramente.
El feto mide entre 10 y 11 centímetros desde la coronilla hasta las nalgas y pesa unos 70 gramos.
Las piernas ya son más largas que los brazos y empiezan a diferenciarse algunas articulaciones, como las rodillas, los tobillos, los codos y las muñecas.
El crecimiento de los huesos y de los músculos avanza a un ritmo muy rápido, por lo que durante las próximas tres semanas su tamaño se duplicará. En este periodo del embarazo el bebé es capaz de moverse y de dar patadas, aunque es un poco pronto para notarlas.
Aunque todas sus articulaciones estén ya desarrolladas, faltan tres semanas para que su esqueleto empiece a endurecerse. La médula espinal del feto está totalmente formada y se extiende por todo el canal vertebral. Su cuello ha ganado fuerza y ya puede levantar más la cabeza y estar más erguido. Sus brazos han crecido lo suficientemente como para acercar sus manitas a la cara. Además, el feto ha desarrollado el oído y ya es capaz de captar sonidos y oír la voz de la madre.
¿Estás pensando en realizarte una eco 5D de 16 semanas?, consulta nuestros centros y te asesoraremos.
Esta etapa del embarazo es donde la mujer suele estar más guapa, ya que las hormonas y el aumento del flujo de la sangre mejoran el aspecto de su piel y del cabello.
Durante las semanas 15 y 16 del embarazo algunas mujeres empiezan a notar los movimientos y patadas de sus bebés. Si no los sientes, no te preocupes porque aún es muy pronto y el bebé no tiene mucha fuerza.
En esta semana muchas mujeres ya han dejado atrás los síntomas de los primeros meses y se sienten mejor. Aun así, es posible que todavía aparezcan algunas molestias, como, por ejemplo, tener la nariz tapada o notar un aumento de la salivación. Asimismo, el aumento de los estrógenos hace que las membranas mucosas se inflamen y que puedas producir más mucosidad.
Durante el embarazo es probable que sufras insomnio o sueños muy intensos que perturben tu descanso. Si esta es tu situación, puedes combatirla comiendo un tentempié por la noche que contenga huevos, leche, atún o pavo, pues son fuente de aminoácido triptófano, que ayuda a dormir. También puedes tomar una manzanilla para calmarte antes de acostarte o darte un baño que te ayudará a relajarte.
Otro de los síntomas típicos del embarazo es el estreñimiento. Para aliviar este problema puedes optar por comer más fibra y beber agua en abundancia.
Por último, ahora que han desaparecido las molestias de principio del embarazo y que has recuperado tus niveles de energía, es buen momento para empezar a hacer algo de ejercicio o salir de paseo.
ECOGRAFÍA SEMANAS DE GESTACIÓN Ecografía Semana 9 -11 | Ecografía Semana 12 | Ecografía Semana 13 | Ecografía Semana 14 | Ecografía Semana 15 – 16 | Ecografía Semana 17 | Ecografía Semana 18 | Ecografía Semana 19 | Ecografía Semana 20 | Ecografía Semana 21 | Ecografía Semana 22 | Ecografía Semana 23 | Ecografía Semana 24 | Ecografía Semana 25 | Ecografía Semana 26 | Ecografía Semana 27 | Ecografía Semana 28 | Ecografía Semana 29 | Ecografía Semana 30 | Ecografía Semana 31 – 32 | Ecografía Semana 33 | Ecografía Semana 34 – 36 | Ecografía Semana 37 – 38 | Ecografía Gemelos y Mellizos
ECOX 4D, S.L.en el marco del programa ICEX NEXT, cuenta con el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER para su Plan de Entrada en Nuevos Mercados 2020-2024.
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL
UNA MANERA DE HACER EUROPA
SOBRE NOSOTROS
CORPORATIVO
ecox © 2024
Website Design & Development by marcadisalud.es